
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 16:48:27 | ![]() ![]() |

![]() | Que se valore y se incentive el tejido local de gestores turísticos y empresas de proximidad, en lugar de privilegiar plataformas globales que huirán de Mallorca cuando no resulten rentables. |
COMUNICADOS: Reacción al nuevo acuerdo Consejo – Holidu: Vergüenza y falta de respeto al sector. Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu, según el cual esta última únicamente ofrecería viviendas con sello de calidad validado por el Consell.
Nos parece una vergüenza que se cierren acuerdos de espaldas al sector, sin consulta previa a la asociación que representan los propietarios y empresas de gestión del alquiler turístico. Este tipo de pactos reflejan, una vez más, la falta de colaboración y la falta de transparencia del consejero José Marcial Rodríguez con el sector al que dice defender pero que en realidad quiere hacer desaparecer.
Queremos recordar los siguientes hechos que consideramos relevantes para contextualizar esta alianza: Holidu es una empresa extranjera, concretamente alemana, con sede en Múnich. Sus inversores son fundamentalmente fondos internacionales, por ejemplo: HV Capital es una firma de capital de riesgo con sede en Múnich, Alemania. Northzone es una firma de capital de riesgo que opera como inversor tecnológico, con capital mayormente británico y de los EE. UU.
EQT es una organización de inversiones con base sueca. Además, Holidu es una competidora directa de muchas agencias y plataformas locales, de manera que esta colaboración por parte de la administración nos genera especial rechazo y sospecha. Por lo que podemos ver, el Consell de Mallorca hace alusión a una empresa extranjera, con capital extranjero, para que compita en mejores condiciones contra las EMPRESAS DE MALLORCA.
Ante este escenario, exigimos:
Que se publique íntegramente el contenido del acuerdo firmado con Holidu y que se dé acceso público a los criterios que definen este sello de calidad. Que el Consell hable con el sector antes de adoptar decisiones que afecten al mercado local. Que se valore y se incentive el tejido local de gestores turísticos y empresas de proximidad, en lugar de privilegiar plataformas globales que huirán de Mallorca cuando no resulten rentables. Que el consejero Marcial Rodríguez deje de hacer pactos a puertas cerradas y empiece a actuar con responsabilidad real respecto al sector que dice representar. Este acuerdo es un nuevo estocada en el modelo local. No aceptaremos que se decida por nosotros sin nosotros. Exigimos servicio, diálogo y respeto real.
El presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales Jordi Cerdó en comunicación con su junta directiva, también se ha mostrado muy disgustado porque el Consejero Insular de Turismo esté ignorando y persiguiendo al sector desde que llegó al cargo, criminalizando una oferta que hace posible que florezcan económicamente cientos de pequeños negocios alrededor del Turismo de Estancias Vacacionales. Coinciden con Habtur, y elevarán una queja a la presidenta del Govern Marga Prohens, porque desde hace tiempo todo lo mallorquín está siendo perseguido y se buscan referencias en el extranjero. Tenemos derecho a hacer alegaciones y decir nuestra opinión, y ya está bien de cocinar todo a espaldas del sector. Nosotros no somos los malos de la película, generamos muchos ingresos, mantenemos verde el paisaje, hacemos posible que funcione la oferta complementaria. No hay derecho el trato al que estamos siendo sometidos. Nuestra voz se oirá fuerte a partir de ahora. Si nos quieren enfrente nos tendrán.
El Consell de Mallorca y Holidu acuerdan la creación de un sello de calidad que garantice que solo puedan anunciarse inmuebles legales. La plataforma asegura que solo publica ya anuncios que cumplen con la normativa y muestran un número de licencia válido.
El Consell de Mallorca y la empresa de alquiler vacacional Holidu han acordado introducir un nuevo sello de calidad para garantizar que solo las propiedades que cumplen con toda la normativa y cuenten con licencia turística se incluyan en la cartera propia de Holidu.
En virtud de este acuerdo, Holidu ofrecerá exclusivamente alojamientos que cumplan con los requisitos regulatorios locales y muestren claramente un número de licencia válido. La iniciativa se ha anunciado durante un evento de sensibilización para socios de Holidu, celebrado este sábado en la Bodega Santa Catalina de Sencelles, Mallorca.
Esta es la segunda gran colaboración entre el Consell de Mallorca y las plataformas de reservas, lo que refuerza su compromiso conjunto para combatir el alquiler turístico ilegal en toda la isla.
Como parte del acuerdo, el Consell de Mallorca no estará obligado a proporcionar a Holidu una lista de propiedades que no cumplen con los requisitos legales. Desde Holidu han garantizado que su cartera propia ya cumple plenamente con los requisitos legales y que cada propiedad se verifica antes de su publicación. Si algún anuncio futuro carece de un número de licencia válido, se eliminará inmediatamente de la plataforma.
Esta medida representa una decisión decisiva y sin precedentes destinada a garantizar que los alquileres vacacionales operen dentro del marco legal, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de la isla y mejorando la calidad de vida de los residentes.
El conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez, ha mostrado su compromiso en la lucha contra la oferta ilegal y ha asegurado que «este es el paso definitivo para erradicarla, no habrá tregua. Este acuerdo con Holidu demuestra que la colaboración público-privada es el camino para proteger nuestro modelo turístico, garantizar el cumplimiento de la normativa y continuar fortaleciendo la calidad de vida de todos los residentes de Mallorca».
En esta línea, Rodríguez ha añadido que “el estricto requisito de que los alojamientos cuenten con licencia completa es una medida necesaria que promueve la armonía en nuestra isla, beneficiando tanto a la población local como a los usuarios de la plataforma”.
Elena Short, directora de Holidu para las Islas Baleares, ha destacado el liderazgo de la empresa en esta iniciativa: “En Holidu, nos enorgullece ser la primera plataforma de alquiler vacacional en Mallorca que garantiza que nuestra cartera se compone exclusivamente de propiedades con licencia completa. Esta medida protege tanto a huéspedes como a anfitriones, a la vez que apoya la sostenibilidad a largo plazo de la isla y la calidad de vida de sus residentes. Además, ayuda a prevenir la sobreexplotación turística y garantiza que los ingresos lleguen a anfitriones responsables que cumplen la ley y pagan sus impuestos”.


- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública
- Rafel À. Bosch: «Mallorca: Apoyamos al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro, es una cuestión de dignidad y de justicia, no puede seguir olvidado por la comunidad internacional»
- Suspesa la XIV edició del Triatló Internacional de Cala d’Or per l’alerta taronja de fenòmens meteorològics adversos