Consell de Mallorca
El Consell concede ayudas por 1 millón de euros a 23 ayuntamientos para impulsar la promoción del producto de Mallorca
La consejera Amate destaca que la convocatoria «permitirá impulsar 42 proyectos de ferias y mercados que permitirán dinamizar la economía municipal»
conselldemallorca.net 14/10/2025 - 14:31:23

El Consell concede ayudas por 1 millón de euros a 23 ayuntamientos para impulsar la promoción del producto de Mallorca

La consejera Amate destaca que la convocatoria «permitirá impulsar 42 proyectos de ferias y mercados que permitirán dinamizar la economía municipal»

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha concedido ayudas económicas por un importe de 999.759 euros para impulsar la celebración de 42 ferias, muestras y mercados de diferentes ayuntamientos de la isla que permitan la promoción y difusión del producto de Mallorca.

Esta cifra se traduce en un incremento del más del 50 % de proyectos beneficiados con respecto al año 2024, cuando se otorgaron subvenciones a 28 acciones de promoción en esta línea de ayudas. Este aumento  consolida el compromiso del Consell con el desarrollo económico local y la promoción del producto autóctono.

La consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha presentado los detalles de la concesión de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de la isla para promocionar y difundir el producto de Mallorca. La consejera ha estado acompañada del director insular de Promoción Económica, Producto de Mallorca y Comercio, Álvaro Roca.

La consejera Amate ha explicado que la convocatoria 2025 está dotada con cerca de 1 millón de euros, frente a los 700.000 euros que se destinaron el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 56 % de la dotación presupuestaria.

Pilar Amate ha precisado que esta línea «está enfocada a los ayuntamientos, con el objetivo de contribuir a costear la realización de ferias o mercadillos que dinamicen la actividad económica y comercial de los municipios» y permite «que cada vez se celebren más eventos novedosos y se refuercen con mayor presencia de productos en las ferias tradicionales de Mallorca».

Proyectos beneficiados en 23 municipios de la isla

En total, las ayudas otorgadas benefician a 23 municipios de la isla, más la entidad menor de Palmanyola, que recibe una subvención de 40.000 euros para su proyecto «Dinamización Comercial en Palmanyola».

Entre los proyectos más destacados están la Fira de l’Esclata-sang (Mancor de la Vall), el Dijous Bo (Inca), Petrafest, la Fira del Pebre Bord (Felanitx), la Fira de l’Oliva (Caimari), la Fira Costitx en Flor, la Fira de Tardor (Consell), la Fira d’Artà y la Fira Dolça (Esporles).

También se han acogido a las ayudas la celebración de la Festa Vi Novell (Santa María), la Fira de Maig (Campanet), la Campanya de Nadal (Algaida), la Fira de les Herbes (Selva), la Fira de l’Arròs Pobler (sa Pobla) y la Fira i Mostra de l’Ensaïmada (Santanyí), entre otras.

Balance global de las ayudas a la promoción del producto de Mallorca: 103 proyectos beneficiados en 2025 

La consejera Amate ha hecho balance de las tres líneas de subvenciones económicas destinadas a la promoción del producto local que ya han sido concedidas en 2025.

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha destinado este 2025 más de 2,1 millones de euros a la promoción y difusión del producto de Mallorca, una cuantía que representa un incremento del 50 % con respecto al pasado año, lo que demuestra la «decidida apuesta del Consell de Mallorca por el reconocimiento de la calidad de los productos autóctonos», ha apuntado Amate.

Estas ayudas han beneficiado a un total de 103 proyectos, que representan a una gran diversidad de sectores productivos: agroalimentario, hostelería, restauración, mercados municipales y otros ámbitos no agroalimentarios. Todas estas iniciativas están orientadas a incrementar el consumo del producto de proximidad, mejorar su competitividad y consolidar el tejido empresarial de la isla.

Las ayudas económicas están repartidas en tres líneas diferentes: la línea de ayuntamientos, dotada con 1.020.000 euros, de los cuales se han concedido el 98 por ciento (999.759 euros), con un total de 42 proyectos subvencionados; la línea de asociaciones y cooperativas sin ánimo de lucro, dotada con 650.000 euros, con 38 beneficiarios, y una tercera línea de subvención para empresas (450.000 euros concedidos), con un total de 23 proyectos concedidos.


Reciente
Visto
Comentado