
agenciacom.com 09/07/2025 - 12:24:04 | ![]() ![]() |
Tercera Jornada Técnica de Cata Profesional organizada por la IGP Sobrassada de Mallorca, la DO Binissalem, la DO Pla i Llevant y la DO Oli de Mallorca
Los Consejos Reguladores de la IGP Sobrassada de Mallorca y de la DO Binissalem iniciaron en 2023 las jornadas técnicas de cata, un evento de carácter anual que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de los paneles de cata profesionales de estas entidades.
Este encuentro anual, que llega este año a su tercera edición, impulsado por la IGP Sobrassada de Mallorca y la DO Binissalem, tiene como objetivo reconocer la labor de los paneles de cata profesionales y favorecer el intercambio de experiencias y metodologías entre los técnicos sensoriales que certifican la calidad de los productos amparados por estas denominaciones.
En 2024 se invitó a participar a la DOP Mahón-Menorca, y en esta tercera edición se sumarán la DO Pla i Llevant y la DO Oli de Mallorca, proponiendo un intercambio de experiencias y ampliando la visión y el conocimiento del análisis sensorial.
La III Jornada Técnica de Cata Profesional tendrá lugar el viernes 11 de julio en la sala Catalina Balaguer del nuevo espacio multifuncional de 'La Casa de la Vila' de Santa Eugènia, contando con la colaboración de dicho ayuntamiento.
Una sesión que consistirá en una cata de vinos de la DO Pla i Llevant y una cata de aceite de la DO Oli Mallorca, dirigidas respectivamente por técnicos de ambas entidades, y en la que participarán los miembros de los paneles de cata de la IGP Sobrassada de Mallorca, la DO Binissalem y la DO Pla i Llevant.
El encuentro tiene como principales objetivos poner en valor la función de la cata sensorial como herramienta clave en la certificación de calidad, de acuerdo con los estándares establecidos por ENAC, y reconocer la labor de los catadores profesionales acreditados; así como fomentar la formación mediante el intercambio de metodologías de trabajo entre paneles de distintas denominaciones, promoviendo la mejora continua desde una perspectiva tanto técnica como humana.
Cabe destacar que la cata sensorial es una técnica objetiva de evaluación que aplica métodos científicos a través de los sentidos para valorar propiedades como el color, el aroma, la textura o el sabor. En el caso de productos como la sobrasada, el vino, el aceite o el queso con DOP/IGP, los paneles de cata formados bajo norma UNE-EN ISO/IEC 17025 representan un elemento indispensable dentro del proceso de certificación oficial. De este modo, los catadores profesionales pasan por un exigente proceso de selección, formación y acreditación antes de poder emitir evaluaciones. Sus valoraciones son fundamentales para que los elaboradores puedan utilizar los sellos de calidad en sus productos.
La jornada culminará con un aperitivo de productos locales maridado con vinos de las denominaciones Binissalem y Pla i Llevant, en un ambiente distendido pensado para reforzar el vínculo entre los asistentes y poner en común experiencias desde diferentes sectores.


- El Consell de Mallorca presenta el Gran Premio del Criador 2025, cita que se consolida en el calendario del trote balear
- L’Ajuntament de Santanyí inverteix més de 55.000 € en millores a les dues piscines municipals
- El presidente Galmés recibe en audiencia al presidente de Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears
- El Consell de Mallorca colabora con la FIET – Fira de teatre infantil i juvenil de Baleares, organizada por Sa Xerxa, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en Vilafranca
- El PP de Mallorca planta cara a Madrid y reclama que el Consell tenga voz propia en la gestión de AENA y se garantice el descuento de residente
- La “Plataforma Sí a los cruceros” pide al Govern que no reduzca el cómputo semanal de cruceristas y lo califica de error por desconocimiento del sector
- L’Ajuntament ha tornat a posar en marxa, durant aquest 2025, el cicle de visites guiades “Descobreix Inca”, amb la col·laboració de la Fundació Es Convent
- TIRADA DE PROMOCION.EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES
- Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació
- El Hospital de Inca elabora una encuesta de percepción sobre atención humanizada, cuyo objetivo es recoger la experiencia tanto de pacientes y acompañantes como de profesionales sobre el servicio