
AGENCIA MANACORNOTICIAS 02/10/2025 - 12:19:26 | ![]() ![]() |

![]() | «Quan l’ajuda arriba acasa, tot canvia», que quiere poner de relieve el valor de la atención domiciliaria como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia |
El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual. El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla.
Evitar institucionalizaciones futuras, reducir las alteraciones de conducta y reforzar la convivencia dentro de los hogares son los principales objetivos del nuevo servicio asistencial integral domiciliario para niños i niñas con discapacidad intelectual y alteraciones de conducta (SAI-DIC). Un recurso que ofrece el Consell de Mallorca a través de la dirección insular de Personas con Discapacidad del IMAS, pionero en el ámbito estatal, gratuito y especializado, dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo por conducta, y que se desarrolla directamente dentro de su casa.
«Mallorca es hoy pionera en las Islas Baleares y en España al ofrecer este servicio. Hoy no hacemos promesas, sino que presentamos soluciones reales para las familias que más lo necesitan. El SAI-DIC complementa el servicio de atención integral a domicilio, dirigido a personas mayores con dependencia, y refuerza un modelo que funciona y que amplía sus beneficios a otros colectivos», ha destacado el presidente del Consell, Llorenç Galmés, durante la presentación del nuevo recurso.
El SAI-DIC cuenta con un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, maestros y otros perfiles especializados. Cada caso dispondrá de un plan de intervención individualizado, adaptado a las necesidades específicas del niño o niña y de su familia.
En este sentido, el presidente Galmés, ha puesto de relieve el liderazgo y compromiso de la institución con las familias, puesto que «este servicio es solo un paso más en el camino de consolidar unos servicios sociales de calidad, personalizados y centrados en la persona, y es un recurso que presta directamente la institución, como muestra clara del compromiso del Consell de Mallorca con las familias», ha dicho.
Las intervenciones de los profesionales que integran el SAI-DIC incluyen el acompañamiento directo al niño o niña para mejorar su autonomía, la reducción de la frecuencia e intensidad de las conductas disruptivas, y el trabajo con las familias para dotarlas de herramientas que permitan redirigir comportamientos y reforzar la convivencia. Todo ello se hace de manera coordinada con educación, servicios sociales y salud, con el objetivo de dar una respuesta integral y coherente.
Por su parte, el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha remarcado que «el SAI-DIC supone un antes y un después en el apoyo a las familias: permite reducir la intensidad y frecuencia de las alteraciones de conducta, reforzar la autonomía y prevenir futuras institucionalizaciones».
El servicio empieza con 100 plazas disponibles para toda la isla. La gestión corresponde al IMAS, a través de la dirección insular de Personas con Discapacidad. Las familias interesadas podrán acceder por derivación de los servicios sociales municipales o a través de los servicios educativos y sanitarios que detecten la necesidad de una intervención especializada a domicilio.
Con este recurso, el Consell de Mallorca da un paso adelante en su modelo de atención centrada en la persona y en la familia, y sitúa la atención domiciliaria como herramienta clave para garantizar más bienestar e inclusión. Además, el SAI-DIC se alinea con el Plan Estratégico de Salud Mental del Govern de les Illes Balears y con el Plan de Desinstitucionalización de Europa y España, que promueven recursos más próximos, preventivos y adaptados al entorno familiar.
Quan l’ajuda arriba a casa, tot canvia. Con la puesta en funcionamiento del SAI-DIC, el Consell de Mallorca consolida su apuesta por la atención domiciliaria como modelo de futuro más próximo, humano y respetuoso con el entorno familiar de las personas. Una línea de actuación que se concreta también con la ampliación del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que ha pasado de 13.000 horas mensuales de atención hasta 18.400 y que también se ofrece los fines de semana y festivos.
En este contexto, se ha presentado también la campaña institucional «Quan l’ajuda arriba acasa, tot canvia», que quiere poner de relieve el valor de la atención domiciliaria como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia y de sus familias.


- Carta al director: “Urge a mi entender hacer una reflexión sobre el mantenimiento óptimo en Manacor, empresas de servicios y el incivismo de ciertos ciudadanos, y tomar medidas sin demora”
- Empate amistoso entre el Voleibol Manacor de Superliga y el Sporting Clube de Portugal, en un test de pretemporada que ha terminado (2-2), buenas sensaciones en la capital del Llevant
- Un mallorquí a la cort del rei Artús
- El Hospital de Día de Salud Mental de Manacor ha preparado para día 9 de octubre una jornada de puertas abiertas y diferentes actividades, con el objetivo es visibilizar y sensibilizar
- El Consell concede ayudas a 23 empresas para promocionar el producto de Mallorca, un 35 % más, microempresas, agrarias de transformación y entidades lucro, presupuesto de 450.000€
- VOX DENUNCIA EN EL CONSELL LA CENSURA POR VÍA VANDÁLICA Y ADMI- NISTRATIVA CONTRA SU CAMPAÑA: ¿QUÉ ESPAÑA QUIERES?
- MALLORCA TENDRÁ UNA ESCUELA DE FLORISTERÍA PARA FORTALECER EL SECTOR
- Decenas de residentes en el municipio de Manacor se plantan y alzan la voz ante la parálisis y el caos urbanístico, la disparidad y subjetividad de criterios, caprichos y protocolos administrativos interminables
- Remontada para sumar tres puntazos en Galatzó (4-3)
- Comienza en Manacor el proceso para nombrar al Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento. Grupo: A Subgrupo: A1. CD: 30. CE: 45.682 € anuales, con cinco años de ejercicio profesional

