
ib.ccoo.es 27/06/2025 - 12:44:22 | ![]() ![]() |
CCOO convoca una huelga en el sector de Hostelería de Illes Balears que arranca el próximo 10 de julio
Los beneficios empresariales en la hostelería de Illes Balears se han disparado desde la pandemia, pero este crecimiento no ha llegado a las plantillas. Al contrario: la carga de trabajo ha aumentado y la patronal no solo ha evitado mejorar las condiciones del Convenio Colectivo, sino que ha propuesto una subida salarial claramente insuficiente. Para CCOO esto es inaceptable.
Tras la reunión del pasado 23 de junio, enmarcada dentro de un largo y duro proceso de negociación del Convenio Colectivo del sector de la Hostelería en Illes Balears, quedó en evidencia que las posturas entre la patronal y las reivindicaciones propuestas por CCOO siguen estando muy alejadas. En este contexto, durante la negociación, la patronal ha llegado a cancelar una importante reunión con la excusa de necesitar tiempo para estudiar posibles avances, para finalmente encontrarnos que las propuestas seguían siendo claramente insuficientes.
El inmovilismo de la patronal es patente, ofreciendo solamente un 11% de incremento salarial en 3 años y sin plantear ningún avance en derechos sociales, sino todo lo contrario, pretendiendo imponer medidas que suponen un retroceso en los derechos conquistados a lo largo de los últimos años.
Y es que no solo se trata del aspecto salarial, también están en juego las condiciones laborales y sociales en el día a día de las trabajadoras y trabajadores del sector, por las que luchamos incansablemente, y que siguen sin tener la visibilidad que consideramos justa por parte de la patronal.
Las altas cargas de trabajo en las camareras de piso, como uno de los colectivos más desfavorecidos del sector, la necesidad de mejorar la formación continua dentro del sector para las personas trabajadoras, fomentar y mejorar la salud laboral, el derecho a la conciliación con jornadas adaptadas, y al fin y al cabo, que el sector de la Hostelería cuente con un empleo estable y de calidad.
Todos estos aspectos se contraponen al incremento exponencial de los beneficios empresariales del sector en las islas, que siguen sin redundar en la clase trabajadora.
Por este motivo, desde CCOO nos vemos en la obligación de convocar una HUELGA en todo el Sector de Hostelería de Illes Baleares.
La huelga constará de 5 jornadas no consecutivas: el día 10 de julio será el primer día de Huelga, y posteriormente, los días 18, 19, 25 y 31 del mismo mes.
La convocatoria se realizará de forma conjunta con UGT, en defensa de la unidad sindical y social necesaria para defender los derechos del conjunto de la clase trabajadora.
¡Contamos con tu apoyo! Porque la unión nos hace imparables.


- APROBADAS LA MOCIONES EN DEFENSA DE LA LIBERTAD POLÍTICA Y EL DÍA DE LA HISPANIDAD, MIENTRAS QUE EL RESTO DE PARTIDOS HAN VOTADO EN CONTRA
- El PP de Mallorca exigirá responsabilidades ante el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género
- Carlos de los Reyes Algaba Fuestel (Porto Cristo/Manacor) piden el voto encarecidamente para dejar de estar nominado en el concurso Prime Video, Operación Triunfo 2025
- Preguntas de VOX Manacor al Pleno: Las soluciones para evitar la muerte de la plaza de las Verduras; Cuanto costará a los vecinos las 160 demandas; Funciones de la Policía Cívica
- Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la localidad de Cala Millor (Sant Llorenç), con más de 8 kilos en diferentes formatos (3 varones y una mujer) y 5.500€
- El Canal'Art 2025, Nit de l'Art de Santanyí, s’ajorna al divendres 17 d’octubre per previsió de pluja
- El Pi carrega contra la resta de partits per utilitzar el conflicte d’Israel i Gaza per treure vots
- ASPAYM Baleares y la DGT desarrollan en Mallorca la campaña en carretera ‘Al volante, cero distracciones’
- La Gala dels Premis Gastronòmics 2025 cuenta con 3 categorías, 19 premiados y un premio honorífico
- El PP de Manacor desmiente las mentiras de MÉS y PSOE y garantiza que la nueva ley de obtención de suelo no afecta a Son Macià, no se han leído la ley ni dicen la verdad