
conselldemallorca.net 30/05/2025 - 12:56:21 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca firma un convenio de colaboración con la propiedad de la barca de bou Rafael para la cesión de la embarcación
El consejero de Medio Ambiente, Pedro Bestard, se ha desplazado hasta Palamós para suscribir el acuerdo que permitirá su traslado a Mallorca
El Consell de Mallorca y la actual propiedad de la barca de bou Rafael han firmado un convenio de colaboración por el que se concreta la cesión gratuita de uso temporal de la embarcación hasta la finalización del proceso de compra por parte de la institución insular.
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, se ha trasladado hasta Palamós, donde se encuentra amarrada actualmente la barca, para, a bordo de la misma, suscribir el convenio con el propietario, Jan Santolaria Curel.
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y el propietario, Jan Santolaria Curel, han suscrito el acuerdo a bordo de la Rafael, en el puerto de Palamós, donde se encuentra actualmente amarrada la barca.
Está previsto que en el marco de este convenio el Rafael se traslade la embarcación al taller de mestres d’aixa, que gestiona la Unidad de Patrimonio Marítimo, a fin de ir preparando su futura restauración.
El consejero de Medio Ambiente ha mostrado su satisfacción por «haber dado este paso que permitirá que Mallorca pueda garantizar la conservación de esta embarcación de un importante valor cultural y patrimonial y forme parte de la nàutica mallorquina».
Plan de restauración en el taller de mestres d’aixa
Aunque esta barca de pesca tradicional con más de 110 años de historia se encuentra en buenas condiciones de navegabilidad, el Departamento de Medio Ambiente prevé llevar a cabo un plan de restauración de la barca de bou tipo llaüt, que consistirá en una revisión completa y cuidadosa del estado de conservación y la renovación de aquellos elementos deteriorados. Se tratará de una intervención rigurosa, de acuerdo con lo que marca la Ley de patrimonio para aquellos elementos que disfrutan de la máxima protección.
En el transcurso de su estancia al taller, el Rafael será objeto de visitas por parte del público, principalmente escolar, que podrá conocer de primera mano la importancia patrimonial y cultural de esta embarcación.
En el futuro, una vez realizada la compra y condicionado el barco, se dedicará a actividades de promoción y difusión del patrimonio ambiental y marítimo, del mismo modo que se está haciendo actualmente con otra embarcación en activo del Consell de Mallorca, la Balear.
Historia de la embarcación
Hay que remontarse hasta el año 1915 cuando Jaume Picornell Barceló y los hermanos Rafael y Bartomeu Font Bosch encargaron a los astilleros Llompart de Palma construir dos llaüts para la pesca en pareja. De este modo nacieron el Rafael y el Bartolomé, siguiendo la tradición constructiva de los mestre d’aixa de Mallorca.
Para la pesca en pareja hacían falta dos embarcaciones de características similares propulsades a vela, lo cual exigía una gran compenetración entre las dos tripulaciones a la hora de hacer las maniobras. Cada llaüt arrastraba uno de los puños de la gran red del art de bou. El coste de los dos bastimentos, palo y entenas incluidos, ascendió, según el último patrón, a la cantidad de 10.000 pesetas de la época.
A diferencia de su pareja -el Bartolomé- mientras se dedicó a la pesca, el Rafael siempre perteneció a la familia de Joan Font Picornell, el último patrón, hasta que se jubiló y el barco pasó a la lista deportiva. Este hecho posibilitó que Rafael no fuera desguazado y actualmente esté en condiciones de navegar.
El Rafael es una barca de bou de las llamadas de primera generación. Fue construida para pescar a vela, solo con la fuerza del viento como propulsión. Con 12,90 metros de eslora, 4,40 metros de manga y 1,33 metros de puntal fue construida con maderas de encina y olivo para las cuadernas y forrada con pino. Desplazaba originariamente 14.99 toneladas brutas registradas (TRB) y arbolaba un solo palo (mástil) con una gran vela latina. Tiene una capacidad para 25 pasajeros.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública