
mutuaprocuradores 30/05/2025 - 11:59:12 | ![]() ![]() |
La Ley de Eficiencia de la Justicia sobrecarga a los procuradores
Aliviar la carga judicial en ámbitos colapsados como el concursal, laboral o penal requeriría aplicar nuevas competencias
Ley 1/2025 de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Giro de 180 grados para la Procura con la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia
La entrada en vigor de la Ley 1/2025 obliga a aplicar diferentes normas según la fecha de demanda. El nuevo marco legal complica la tramitación procesal y exige máxima precisión técnica.
“La Procura se adapta, como siempre, pero se nos exige asumir más carga y más costes”. Nuria Ramón alerta del impacto en el ciudadano y pide no justificarlo como eficiencia.
La entrada en vigor de la Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha introducido un nuevo paradigma en el ámbito judicial español. Esta norma, que entró en vigor el pasado mes de abril, convive actualmente con otras dos leyes anteriores, generando un panorama procesal complejo en el que la norma aplicable a cada procedimiento depende del momento en que se haya presentado la demanda.
Nuria Ramón, procuradora y vocal del Consejo Directivo de la Mutualidad de Procuradores, ha señalado que “en estos difíciles momentos para las profesiones jurídicas, y en especial para la Procura, después de unos años marcados por el COVID y las huelgas en el sector judicial, la entrada en vigor de esta nueva ley nos exige un nivel de atención aún mayor, pues convivimos con tres legislaciones distintas aplicables a un mismo tipo de procedimiento”,apunta. El resultado es una inseguridad normativa que obliga a los profesionales del Derecho a extremar la atención y precisión en cada actuación procesal.
La nueva ley impone, entre otras medidas, la necesidad de acreditar la realización de un MASC (Medio Adecuado de Solución de Controversias) como requisito previo para la admisión de la demanda. Una novedad que, en palabras de Nuria Ramón, “recupera figuras que ya existían antes del año 2001 y que fueron eliminadas precisamente por su carácter dilatorio, además de generar incertidumbre sobre cómo afectará a las costas procesales”.
Otro de los puntos críticos señalados por la vocal del Consejo Directivo es la ampliación de funciones de los procuradores en materia de actos de comunicación, auxilio y cooperación con la Administración de Justicia. “La Procura no rechaza las nuevas competencias otorgadas; simplemente, se pone de manifiesto que cada vez se descargan más gastos en los profesionales, que repercuten en el ciudadano. Esta carga económica no debería justificarse en nombre de la agilización del procedimiento”, afirma.
Además, Ramón ha denunciado que estas nuevas competencias no se aplican a materias especialmente colapsadas como los procedimientos concursales, laborales o penales, en los que la eficiencia sí resultaría esencial para descongestionar los juzgados.
Pese a las dificultades, la procuradora muestra confianza en la capacidad de adaptación del colectivo: “La Procura se adaptará, como ha hecho siempre. Hace años dimos el paso a la digitalización y ahora asumiremos este nuevo reto con la misma profesionalidad. Seguiremos colaborando con la administración de justicia para conseguir una justicia más accesible, ágil y cercana al ciudadano”, concluye.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública