
conselldemallorca.net 26/05/2025 - 13:05:11 | ![]() ![]() |
.jpg)
Tossals Verds celebra su 30 aniversario, el primer albergue integrado en la red de refugios del Consell de Mallorca
El conseller Pedro Bestard ha presidido los actos conmemorativos que han consistido en una excursión guiada, reconocimientos a empleados jubilados y una exposición de fotografía que recorre las tres décadas de su historia
El Consell de Mallorca ha celebrado este domingo el 30 aniversario de la entrada en servicio del refugio de Tossals Verds, ubicado en la serra de Tramuntana, con una jornada festiva que ha contado con diversas actividades conmemorativas abiertas a la ciudadanía. Tossals Verds es el primer albergue de montaña en funcionamiento que está integrado en la red de refugios que gestiona la institución insular, y que en la actualidad cuenta con un total de siete establecimientos distribuidos por la Ruta de Pedra en Sec (GR-221).
El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha presidido los actos conmemorativos, acompañado del alcalde de Escorca, Antoni Solivellas; del director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y del cap de servei de Medio Ambiente, Josep Antoni Aguiló. También ha asistido personal jubilado y actuales empleados del refugio, además de un nutrido grupo de excursionistas.
Con motivo de esta efemérides, el Departamento de Medio Ambiente, ha organizado una excursión colectiva guiada hasta el refugio, que ha discurrido por un tramo de la variante D de la Ruta de Pedra en Sec, castell d’Alaró-Tossals Verds, en la que han participado unos 70 senderistas.
El acto conmemorativo ha incluido un emotivo y especial reconocimiento institucional a personas jubiladas que han trabajado en Tossals Verds en estos 30 años de historia y se ha homenajeado a Francisca Amengual Colomillo, primera cocinera del refugio; Josep Munar, primer guarda y Antoni Colomar, promotor del albergue de montaña.
Durante la celebración, el conseller de Medio Ambiente ha agradecido «la presencia de los asistentes en el acto y, en especial, a todas aquellas personas que durante estas tres décadas han participado en la consolidación del conjunto de refugios que forman para de la red del Consell Mallorca, que ofrecen altos estándares de calidad, seguridad y servicios a miles de excursionistas y montañeros llegados de todo el mundo».
«Empezamos hace ahora 30 años con la apertura de Tossals Verds y a día de hoy podemos decir con orgullo que este año superaremos el medio millón de pernoctaciones en los refugios de Malloca. Es un motivo de satisfacción que nos anima a seguir trabajando por defender la conservación y cuidado del medio ambiente que es, sin duda, uno de los papeles que desempeñan este tipo de instal·lacions», ha manifestado Pedro Bestard.
Posteriormente, Bestard ha visitado e inaugurado la exposición fotográfica que conmemora el 30 aniversario de Tossals Verds que está instalada en la sala de reuniones y que propone un recorrido retrospectivo desde sus inicios. La muestra, que se podrá visitar a lo largo de la temporada senderista 2025.
30 años de historia
Tossals Verds fue el primer refugio de Baleares atendido por un guarda y que presta servicios de alojamiento y manutención, similar a los que ya estaban funcionando en las principales montañas de Europa, como los Pirineos o los Alpes.
En el año 1995 se puso en marcha el refugio de Tossals Verds, en el municipio de Escorca, situado en la finca del mismo nombre, que fue adquirida por el Consell de Mallorca en 1996. Inicialmente, disponía de 30 plazas y con las obras de reforma, ampliación y mejora de instalaciones que se ejecutaron en 2015, pasó a tener 42. Desde su puesta en marcha, Tossals Verds ha sumado más de 115.000 pernoctaciones y, en total, los siete refugios de la red superan ya las 460.000 estancias.
Desde entonces, se ha ido ampliando progresivamente el número de instalaciones en funcionamiento. El resto de refugios que conforman la red, con su respectivo año de entrada en Servicio, son: Muleta (2001), Can Boi (2006), So n’Amer (2007), Pont Romano (2007), Coma den Vidal (2017) y Galatzó (2023).


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública