
ilunion.com 21/05/2025 - 18:13:15 | ![]() ![]() |
Webinar ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’
La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada de Alzheimer y a su familia desde el inicio
La enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad
La enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM)
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha celebrado el segundo webinar de su HUB de conocimiento de Alzheimer, bajo el título ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’, con el objetivo de abordar la nueva realidad que afrontan las personas diagnosticadas precozmente de la enfermedad de Alzheimer.
La sesión, impartida por la enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad.
“La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada y a su familia desde el primer momento, ayudándoles a gestionar la incertidumbre y facilitando las herramientas necesarias para mantener su autonomía y tomar decisiones informadas”, afirmó Fernández.
Nueva realidad y nuevos enfoques
Hoy en día, el uso de biomarcadores permite detectar la enfermedad en fases muy iniciales, lo que ha cambiado el perfil del paciente. En este sentido, la enfermera comentó que lejos de un modelo exclusivamente asistencial, “el abordaje actual se centra en preservar la capacidad de decisión de la persona diagnosticada y en dotarla de recursos para enfrentar su nueva situación, en coordinación con su entorno familiar”.
En este escenario, la enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM).
Próximos retos
Cabe destacar que la profesional enfermera experta en Alzheimer combina conocimientos avanzados sobre la enfermedad con experiencia asistencial y una orientación investigadora. De este modo puede actuar como referente para el paciente y la familia, facilitando el acceso a los recursos necesarios, abordando las necesidades psicosociales y promoviendo la continuidad de cuidados a lo largo del proceso.
Además, la llegada de nuevas terapias modificadoras de la enfermedad supone un reto organizativo y asistencial para los equipos de salud, especialmente para los profesionales de enfermería. Estos tratamientos, que deben administrarse en un entorno hospitalario, requieren no solo formación específica y circuitos asistenciales eficaces, sino también una estrecha coordinación multidisciplinar, incluyendo medicina nuclear, neurología, trabajo social y psicología clínica.
“En los últimos años ha habido grandes cambios en enfermería y vamos por el buen camino, pero los cambios van lentos y a veces implantarlos en algunos sitios requiere recursos específicos”, concluyó la enfermera.


- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç