AGENCIA MANACORNOTICIAS 04/12/2024 - 12:43:44 |
En conclusión, el exceso de tareas administrativas supone más de 600 horas anuales desperdiciadas por cada docente. La elaboración de situaciones de aprendizaje, los cambios normativos continuos |
ANPE ALERTA DEL AUMENTO DE LAS BAJAS LABORALES POR ESTRÉS Y ANSIEDAD. Este año, tras analizar el informe realizado por el Defensor del Profesor, desde ANPE hemos observado un incremento considerable de las bajas laborales entre los docentes de Baleares por situaciones de estrés y desmotivación relacionados con su trabajo. ▪️ Así lo revela un estudio realizado este año por el Servicio del Defensor, donde una vez analizados los resultados de las estadísticas, se observa que la elevada tasa de estrés y ansiedad de cursos anteriores se ha transformado, probablemente, en un aumento de las bajas laborales.
▪️ Desde nuestra organización, ya veníamos advirtiendo del delicado estado anímico del profesorado a causa de determinados factores, como el exceso de tareas burocráticas. Durante el curso 2023/2024 el Servicio del Defensor del Profesor ha atendido 145 casos, lo que supone 63 más que el año pasado. Mediante los datos recogidos, se han elaborado unas gráficas en las que podemos observar los resultados obtenidos:
En cuanto a los casos recibidos, destaca el aumento de incidentes en secundaria y bachillerato, a diferencia del curso anterior, donde el cuerpo de maestros era el más perjudicado. Respecto al profesorado, nuestra gran sorpresa ha sido el resultado sobre la situación de nuestros profesionales. Hemos podido apreciar un aumento significativo de las bajas laborales que se han incrementado del 14% al 39% respecto al curso anterior. Este dato presupone que la alta tasa de estrés del curso anterior haya derivado en baja laboral, coincidiendo mayoritariamente con docentes que ya habían solicitado el servicio del defensor el año anterior.
Relacionado con el entorno laboral, podemos comprobar:
▪️ Se agudizan los casos asociados a la sobrecarga de trabajo y la burocracia, del 67% al 71% de un curso a otro, el cual indica que el profesorado sigue pendiente de resolver este problema.
▪️ Se mantienen los problemas de convivencia y se arraiga la preocupación por las ratios de manera permanente, especialmente porque la escuela pública es la que gestiona los estudiantes con más necesidades.
Refiriéndonos al alumnado, se acentúa notablemente el ciberacoso, del 13 % al 25%, y se mantiene la dificultad para impartir las clases, donde la gráfica lo sitúa como la segunda problemática con un 21%, por la falta de autoridad hacia la figura docente y por el uso de los dispositivos móviles, que figuraban como una de las principales distracciones del alumnado en el aula en un estudio realizado anteriormente.
En lo que respecta a las familias, sigue despuntando la incomprensión del boletín de notas y las faltas de respeto hacia el profesorado. Además, aumentaron los casos de ciberacoso, las acusaciones sin fundamento y, especialmente, las denuncias ante el departamento de inspección educativa (del 5% al 11%),
▪️ Dichos datos ponen de manifiesto la preocupación del docente vinculado a la simplificación voluntaria de la evaluación (que no se está utilizando por parte de los centros educativos) y a las faltas de respeto recibidas, que, en muchas ocasiones, derivan en problemas emocionales o en baja laboral, como se ha indicado anteriormente.
En conclusión, el exceso de tareas administrativas supone más de 600 horas anuales desperdiciadas por cada docente. La elaboración de situaciones de aprendizaje, los cambios normativos continuos, la diversidad del alumnado, las ratios elevadas, el uso de los dispositivos digitales, la aplicación anticipada de la LOMLOE y la posibilidad de pasar a otro curso con asignaturas suspendidas, son el foco de las cuestiones que desmotivan la labor del profesorado. Además, la cobertura inmediata de las sustituciones generadas y resolver los problemas derivados de la insularidad, son cuestiones que también han sido recogidas en el informe.
Desde ANPE reclamamos buscar soluciones urgentes para mejorar el estado anímico de los docentes, ya que, de manera generalizada, la salud mental de nuestros profesionales está empeorando, especialmente desde la pandemia. Por ello, proponemos a la Administración aplicar un plan de desburocratización inmediato, potenciar el respeto al profesor, dignificar sus condiciones laborales y atender sus necesidades.
- Un empresario de Manacor pedirá en breve la segregación de un solar de su propiedad al Ayuntamiento y si la obtiene hará la compraventa para la Mezquita (lugar barrio de Son Fangos)
- Los residentes de Manacor y los censados en las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn y Raiguer, listos y dispuestos para comenzar un día memorable de las Fiestas de Sant Antoni
- ANPE no aceptaremos un incremento salarial inferior al 5% para este 2025, los recortes estatales de 2010, el salario de los docentes todavía no se ha recuperado
- Agenda: Decreto Tarifas sector del Taxi; El conseller Jaume Bauzá asistirá a las Competas de Manacor; Feria de los Stocks; Presentación del XXXIV Challenge Ciclista Mallorca
- El director gerente del Hospital de Manacor ha nombrado Jefa de grupo de secretaria de Dirección en Comunicación a María Magdalena Ferrer Miró, sistema libre designación
- El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
- El IMAS se compromete a aplicar el plus de insularidad a los trabajadores de las entidades del sistema de protección de menores
- El presidente del Consell de Mallorca recibe la campeona de España sénior de tiro olímpico, Maria Antònia Sastre
- Nastallat presenta l’electroarrel “Sant Antoni (de Manacor)”
- La primera fase del nou sistema de recollida selectiva porta a porta començarà al mes de març al municipi de Santanyí