
conselldemallorca.net 03/10/2025 - 14:32:44 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
La Fundación Turismo Responsable de Mallorca concedió una subvención de 100.000 euros a 'Forastera', protagonizada por Zoe Stein y Luis Homar, que se estrenó en la Sección Discovery del Toronto International Film Festival
'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, ambientada en Mallorca y que cuenta con el apoyo de la Fundación Turismo Responsable de Mallorca, ha ganado el premio FIPRESCI de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) en el Toronto Fim International Film Festival, donde la película tuvo su premiere mundial en la Sección Discovery.
Un premio otorgado por un jurado seleccionado por la Federación Internacional de Críticos de Cine que se le da a una ópera prima que debuta en el programa Discovery y que recibió, a través de la productora mallorquina La Perifèrica Produccions, 100.000 € de la subvención a coproducciones minoritarias que la FTRM publicó en 2023 a través de la Mallorca Film Commission.
Ambientada en la soleada Mallorca, Forastera sigue a Cata, una joven de 16 años, cuyo despreocupado verano familiar se ve interrumpido por la muerte de su abuela. En su duelo, la adolescente adopta la personalidad de la mujer mayor —vistiendo su ropa, apropiándose de sus gestos y silencios—. Aleñar Iglesias dirige con contención y precisión, encontrando fuerza en la sutileza.
Las interpretaciones de la debutante Zoe Stein y del veterano Lluís Homar sostienen los ritmos de la película. Lo que podría parecer mínimo se convierte en luminoso: una meditación sobre el primer encuentro de una adolescente con la muerte y una historia de fantasmas sobre cómo el pasado persiste en el presente.
Es la segunda vez que una película española recibe este premio en Toronto, tras La Zona, coproducción mexicana que se alzó con el reconocimiento en 2007.
Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes.


- Carta al director: “Urge a mi entender hacer una reflexión sobre el mantenimiento óptimo en Manacor, empresas de servicios y el incivismo de ciertos ciudadanos, y tomar medidas sin demora”
- Empate amistoso entre el Voleibol Manacor de Superliga y el Sporting Clube de Portugal, en un test de pretemporada que ha terminado (2-2), buenas sensaciones en la capital del Llevant
- Un mallorquí a la cort del rei Artús
- El Hospital de Día de Salud Mental de Manacor ha preparado para día 9 de octubre una jornada de puertas abiertas y diferentes actividades, con el objetivo es visibilizar y sensibilizar
- El Consell concede ayudas a 23 empresas para promocionar el producto de Mallorca, un 35 % más, microempresas, agrarias de transformación y entidades lucro, presupuesto de 450.000€
- VOX DENUNCIA EN EL CONSELL LA CENSURA POR VÍA VANDÁLICA Y ADMI- NISTRATIVA CONTRA SU CAMPAÑA: ¿QUÉ ESPAÑA QUIERES?
- MALLORCA TENDRÁ UNA ESCUELA DE FLORISTERÍA PARA FORTALECER EL SECTOR
- Decenas de residentes en el municipio de Manacor se plantan y alzan la voz ante la parálisis y el caos urbanístico, la disparidad y subjetividad de criterios, caprichos y protocolos administrativos interminables
- Remontada para sumar tres puntazos en Galatzó (4-3)
- Comienza en Manacor el proceso para nombrar al Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento. Grupo: A Subgrupo: A1. CD: 30. CE: 45.682 € anuales, con cinco años de ejercicio profesional