AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/01/2025 - 10:11:41 |
"Reconvertir edificios obsoletos no sólo resuelve problemas de vivienda, sino que también contribuye a ordenar el territorio ya mejorar zonas turísticas degradadas", ha añadido. |
Propuesta por las Islas (Pi) pide la reconversión de edificios obsoletos para resolver la crisis de la vivienda. La formación insta al Govern balear y al Consell de Mallorca a utilizar los fondos de la ecotasa para rehabilitar zonas degradadas y promover viviendas accesibles.
El Pi-Propuesta por las Islas Baleares presenta una moción en el próximo plenario del Consell de Mallorca que busca impulsar acciones inmediatas para reconvertir edificios turísticos obsoletos y dar respuesta a la creciente demanda de vivienda en las Islas Baleares. Esta propuesta pretende abordar el problema del acceso a la vivienda, que afecta especialmente a los jóvenes y colectivos vulnerables.
La iniciativa de El Pi parte de la necesidad de gestionar de forma eficiente los fondos de la ecotasa para reconvertir zonas turísticas degradadas y potenciar una oferta basada en la calidad y no en la cantidad. Asimismo, se plantean medidas para amortizar plazas turísticas y dar nuevos usos a edificios turísticos obsoletos, como vivienda, servicios sociosanitarios o administrativos.
En una pregunta hecha al conseller insular de Turismo, se informó de que, en año y medio de legislatura, sólo un establecimiento turístico obsoleto había sido reconvertido en viviendas. "Este dato pone de manifiesto la falta de interés del equipo de gobierno en este ámbito, a pesar de la urgencia del problema", explica el consejero Antoni Salas.
“Es una realidad inaceptable que, con la crisis de vivienda que padecemos, sólo un edificio haya sido reconvertido. Esta situación exige acciones contundentes e inmediatas”, ha declarado el portavoz. "Reconvertir edificios obsoletos no sólo resuelve problemas de vivienda, sino que también contribuye a ordenar el territorio ya mejorar zonas turísticas degradadas", ha añadido.
La moción incluye la rehabilitación de zonas turísticas degradadas, la adquisición por parte del Govern y el Consejo de establecimientos obsoletos para crear vivienda, limitar el crecimiento turístico en suelo urbano o fomentar la creación de cooperativas de jóvenes promotores para desarrollar nuevos proyectos de vivienda.
"Reiteramos la apuesta por un modelo turístico sostenible y por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de las Islas", explica Salas. "Con esta propuesta, se quiere impulsar un decrecimiento turístico equilibrado que contribuya a solucionar problemas estructurales del territorio, la creación de viviendas y reforzar el tejido social de las Islas Baleares", ha sentenciado.
- Un empresario de Manacor pedirá en breve la segregación de un solar de su propiedad al Ayuntamiento y si la obtiene hará la compraventa para la Mezquita (lugar barrio de Son Fangos)
- Los residentes de Manacor y los censados en las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn y Raiguer, listos y dispuestos para comenzar un día memorable de las Fiestas de Sant Antoni
- ANPE no aceptaremos un incremento salarial inferior al 5% para este 2025, los recortes estatales de 2010, el salario de los docentes todavía no se ha recuperado
- Agenda: Decreto Tarifas sector del Taxi; El conseller Jaume Bauzá asistirá a las Competas de Manacor; Feria de los Stocks; Presentación del XXXIV Challenge Ciclista Mallorca
- El director gerente del Hospital de Manacor ha nombrado Jefa de grupo de secretaria de Dirección en Comunicación a María Magdalena Ferrer Miró, sistema libre designación
- El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
- El IMAS se compromete a aplicar el plus de insularidad a los trabajadores de las entidades del sistema de protección de menores
- El presidente del Consell de Mallorca recibe la campeona de España sénior de tiro olímpico, Maria Antònia Sastre
- Nastallat presenta l’electroarrel “Sant Antoni (de Manacor)”
- La primera fase del nou sistema de recollida selectiva porta a porta començarà al mes de març al municipi de Santanyí