
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/03/2023 - 02:39:00 | ![]() ![]() |

![]() | No quiso finalizar sin destacar que “hemos de agradecer a los productores su compromiso y tenacidad para seguir adelante, también a las instituciones que, en el caso de este último episodio con Juliette |
El patio de Raixa acogió ayer la Fiesta de final de cosecha de Oliva de Mallorca, celebración que ha reunido a productores e invitados, entre ellos Josep Lluís Colom, conseller de Hisenda i Funció Pública del Consell de Mallorca; Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ramaderia i Desenvolupament Rural; el director insular de Territori i Paisatge, Miquel Vadell y Joan Font, director insular de Promoció Econòmica.
En el marco de la celebración, la familia de Sa Cabana Vella de Fornalutx ha recibido al Oliva de Plata, insignia con la que reconoce a aquellos custodios del paisaje y tradición olivarera de Mallorca y se ha distinguido a Pepe Estévez Sánchez, amitger que durante más de cuarenta años ha intervenido en la conservación y recuperación de olivares emblemáticos como el de Miramar y el de Son Gual.
El presidente del consejo regulador de la Denominació d’Origen Protegida Oliva de Mallorca, Miquel Arbona, compartió con los asistentes la preocupación por los cuantiosos daños que han sufrido numerosos olivares consecuencia de la tormenta Juliette, que ya hacen prever una reducción del 50% de la producción de aceituna en la próxima campaña. “Cuando no es la sequía, es la mosca [del olivo] y este año, que tendremos agua, la nevada nos ha destrozado… desde el año 2017 no hemos vuelto a tener una cosecha buena” ha destacado Arbona.
No quiso finalizar sin destacar que “hemos de agradecer a los productores su compromiso y tenacidad para seguir adelante, también a las instituciones que, en el caso de este último episodio con Juliette, rápidamente se han puesto a disposición y a trabajar en el modo de que los que han sufrido daños puedan acceder a ayudas para paliar las pérdidas, las cuales esperamos lleguen pronto”.
Ya en un ambiente más festivo, los asistentes compartieron una bunyolada y ballada con la agrupación Estol de Tramuntana emulando las celebraciones con las que se cerraba la recolección en las possessions tiempo atrás. La D.O.P Oliva de Mallorca reúne 65 productores que suman más de 77.000 olivos por encima de setenta y cinco años y tres elaboradores (Olis Sóller, Son Mesquidassa i Son Moragues)
Destacar que la D.O.P Oliva de Mallorca es una de les dos denominaciones de origen protegida de aceituna de mesa que existen actualmente en el estado junto a la D.O.P Aloreña de Málaga, y diferencia únicamente las aceitunas de la variedad mallorquina, es decir, ampara específicamente la producción del olivar tradicional en la su mayor parte localizado en la Serra de Tramuntana, ofreciendo un valor añadido tanto a productores como a consumidores.


- El reto pendiente
- El Pleno de Manacor desvela que el concurso para la limpieza de edificios municipales y el de la recogida de basuras será consensuado
- Francisca Caldentey Roig inaugura l'edifici que du el seu nom a Portocolom
- EL PAISAJE SENTIDO. OBRA SOBRE PAPEL. ACUARELA Malena Vilanova
- Instalado en Inca el mural de homenaje a las mujeres zapateras enmarcada dentro de los actos del 8M y 40 años del Estatuto de autonomía
- Esteban Sureda: VOX Manacor quiere un plan de choque para impulsar el comercio local y reavivar en serio el mercado de la Verduras
- MÉS Esquerra Manacor ha puesto en marcha la web miqueloliver.cat en este portal se puede encontrar el programa electoral 2023/2027
- Mercadet de segona mà a ca vostra, la nova iniciativa de l'Ajuntament de Manacor per donar una altra vida als objectes que ja no feim servir, aquest dissabte 1 d’abril
- El Ayuntamiento de Inca pone en marcha el plan anual de reparación de hoyos en la vía pública la inversión prevista para 2023 es de 50.000 €
- Lunes 3 de abril a las 20:00 horas "Joan March, entre la ambición y la ambigüedad intencionada" conferencia en Manacor de Manel Santana i Morro