
AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/07/2022 - 09:47:56 | ![]() ![]() |

![]() | Durante el encuentro, Bolaños ha firmado en el libro de visitas de la institución insular y la presidenta le ha obsequiado con un libro sobre la sierra de Tramuntana. |
El Tendedero: La prensa de papel languidece y sucumbe a los tiempos, adiós aquel olor a papel en el desayuno y el característico aroma de imprenta. En todos los lugares del mundo, Europa, España, Mallorca, Manacor, Inca van desapareciendo las cabeceras para dar paso a las redes sociales, medios por Internet, lectura por el móvil, diarios digitales, páginas webs. Fue muy bonito mientras duró, pero los medios que llevan el peso de la información son la TV, Radio, Internet, el papel es secundario, solo representa ese tipo de información el 28% de los lectores informados. Un drama que muchos se resisten asumir, sobre todo las personas de mayor edad, que siempre han leído todo en el formato de escritura y fotografías, columnas, bocadillos, grandes titulares, viñetas.
Importantes localidades como Palma, Manacor, Inca, Felanitx, Sóller, han ido perdiendo medios de comunicación de papel y han dado paso a formatos por Internet. En Manacor por ejemplo ha desaparecido de las calles y quioscos el semanario 7Setmanari, el Perlas y Cuevas anuncia su despedida para finales de 2022 momento que aprovecharán para celebrar sus 60 años de historia, el legendario Perlas y Cuevas fue referencia durante más de medio siglo. La Revista Porto Cristo distancia en ocasiones su salida y el Cent per Cent aprovecha los meses de verano para dejar de ser semanario y convertirse en quincenal. El mismo Manacor Comarcal se ha visto obligado a bajar la calidad de su papel y a salir a la calle con menos páginas cada semana. El papel da paso a Internet, en pocos años esa será la formula empleada para informarse. Por supuesto siempre habrá medios de papel en la calle, sobre todo grupos que combinen cabeceras de tinta y On Line, los menos. Además ahora el papel está por las nubes, precios imposibles.
Audiencia de la presidenta Cladera con el ministro Félix Bolaños. La presidenta del Consell, Catalina Cladera, se reunió con el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en la sede de la institución insular, cita en relación con el incremento de recursos para los presupuestos de 2023, que asciende a la cifra histórica de 3.350 millones de euros, lo que supone 677 millones de euros más que en 2022, un crecimiento por encima del aumento de la media estatal. Se habló de la Ley de Bases de Régimen Local, que implicaría que el Estado reconozca la singularidad de la institución insular y su doble naturaleza local y autonómica. Ahora mismo la norma básica estatal equipara a los consejos insulares a las diputaciones provinciales y no reconoce su valor como organizaciones de autogobierno con un sistema de organización y funcionamiento diferenciado, un reconocimiento que sí tienen los cabildos canarios. Durante el encuentro, Bolaños ha firmado en el libro de visitas de la institución insular y la presidenta le ha obsequiado con un libro sobre la sierra de Tramuntana.
L’STEI Intersindical denuncia que els criteris de quota per al proper curs no s’han negociat. L’STEI Intersindical denuncia que els criteris per a la confecció de la quota per al proper curs 2022-2023 no han passat per la Mesa Sectorial, tal com pertoca. Aquest fet segons el sindicat és greu per un doble motiu: per una banda, perquè nega als representants del professorat la possibilitat de negociar un document tan important per a l’elaboració de les plantilles del proper curs en el qual, a més, tindrà lloc el procés d’estabilització del professorat interí. Per l’altra, perquè si es prorroguen les quotes dels darrers cursos, la Conselleria d’Educació i Formació Professional continua amb l’incompliment de l’Acord marc de 2015, que fixava l’establiment de la jornada lectiva màxima setmanal del cos de secundària en 18 hores; un compromís que l'Administració torna a ignorar. El sindicat recorda que, a les meses sectorials en què es tractaren els nous currículums LOMLOE, la Conselleria es va comprometre a dotar els centres de més hores de coordinació per a la posada en marxa dels canvis curriculars i metodològics de la nova llei educativa. Una dotació de la qual no es té cap tipus d’informació. L’STEI Intersindical reclama a la Conselleria d’Educació i Formació Professional que respecti els àmbits de negociació de les qüestions educatives com les quotes així com també les atribucions de la Mesa Sectorial, tal com recull la Llei d’Educació de les Illes Balears.


- Éxodo de internacionales en el Mallorca Palma Futsal
- El Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca se reúne con el Govern para tratar las líneas de actuación del próximo año
- Se inicia en el Consell de Mallorca el proceso para realizar una auditoría de servicios para mejorar el sistema de protección de los menores tutelados
- Inauguració I Congrés Euroregional de Museografia Industrial
- Els ulls de l’etern germà. La Perla 29
- L’STEI reclama mesures urgents de millora de les infraestructures educatives
- El aborto, tema internacional en Fira B!
- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- Manacor: L'Escola Municipal de Mallorquí ja ho té tot a punt per a posar la cirereta de les celebracions dels 50 anys de la fundació es necessiten 800 persones per a construir el mosaic
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h