
conselldemallorca.net 14/11/2025 - 13:56:29 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca entrega el nuevo planeamiento urbanístico de Maria de la Salut para la aprobación inicial, después de 28 años sin renovarse
El consejero de Territori, Fernando Rubio, ha entregado al alcalde, Jaume Ferriol, el nuevo Plan General, que tiene el objetivo de consolidar el urbanismo sostenible y garantizar el crecimiento de la población. También se podrán construir hasta 85 casas en la zona del Clot d'en Mallol
El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha entregado hoy al alcalde de Maria de la Salut, Jaume Ferriol, la documentación del nuevo planeamiento urbanístico de la localidad, para que el Ayuntamiento lo apruebe inicialmente; en el acto también estaba presente la directora insular de Urbanismo y Planeamiento Municipal, Maria José Frau.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Maria ha sido elaborado por el Consell de Mallorca, en el marco de cooperación técnica para redactar planeamientos urbanísticos nuevos en municipios de hasta 10.000 habitantes. Maria de la Salut contaba con un planeamiento obsoleto, aprobado hace 28 años.
El objetivo es establecer un modelo nuevo de ordenación, basado en el urbanismo sostenible, que priorice la consolidación de un núcleo urbano compacto y que garantice el mantenimiento del carácter histórico.
El modelo propuesto prioriza las actuaciones que faciliten completar los vacíos urbanos, mejoren la accesibilidad, doten de aparcamientos y construyan vivienda protegida. De hecho, la nueva normativa permitirá edificar 85 casas en la zona del Clot d'en Mallol y se destinará una parte del terreno edificable del municipio para construir viviendas públicas.
Se calcula que el pueblo necesitará pasar de las 950 viviendas actuales a un total de 1.320 para satisfacer las previsiones de crecimiento de la población de los próximos quince años. El pueblo podría pasar de tener unos 2.500 habitantes (datos de 2025) a tener un máximo de 3.550 el año 2040. Gracias a los cambios del Plan General se podrá garantizar el aumento poblacional y el máximo total de viviendas de Maria no superará los 1.332 en los próximos quince años. También hay que destacar que este documento supone aumentar las superficies de parques y jardines dentro del espacio urbano, que pasarán de los 5.022 m2 actuales a los 21.865 m2 que prevé el nuevo PGOU.
PRINCIPALES NOVEDADES DEL PLANEAMIENTO
El nuevo planeamiento prevé cinco zonas edificables residenciales nuevas, una zona turística y una industrial, para solventar las necesidades del núcleo. Se ponen tres nuevos sectores de suelo urbanizable de unos 53.141 metros cuadrados, que servirán para llenar los vacíos urbanos que todavía existen y poner terrenos a disposición del Ayuntamiento, para hacer infraestructuras y dar servicios públicos.
El área del Clot d'en Mallol a partir de ahora tendrá un uso residencial. Se aprovechan los espacios libres dentro del suelo urbano para generar 85 viviendas nuevas y mejorar las infraestructuras de comunicación. Además, se destina una parte del terreno edificable del municipio a hacer viviendas públicas. A pesar de esta ampliación de suelo urbano y urbanizable, el terreno rústico todavía representa el 97,70% del término municipal.
Con respecto a terrenos destinados a equipamientos municipales, se da uso dotacional al terreno situado cerca de la rotonda norte de Maria, para dar más espacio en la piscina municipal. También se incorporan los terrenos de la escuela y la unidad básica de salud como suelo urbano. Además, se regulariza definitivamente el suelo industrial de que aún no estaba reflejado dentro del planeamiento.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































