
festivalsillo 04/10/2023 - 12:57:38 | ![]() ![]() |

El aborto, tema internacional en Fira B!
A las 12.30 h. Teatre Mar i Terra en la Cata Textual de Fira B! Teatre Internacional.
El 12 de octubre se podrá ver en el Teatro Principal de Santanyí la obra entera gracias a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santanyí
“Hermana”: una obra chilena sobre aborto, acompañamiento y ternura se presenta en Fira B! en España
Bajo la dirección y dramaturgia de Ana López Montaner, “Hermana” aborda el tema del aborto en el contexto de la familia, las redes de acompañamiento y la búsqueda de identidad a través del reencuentro de dos hermanas.
La obra se presenta este lunes 9 de octubre en el Teatre Municipal Mar i Terra en la ciudad de Palma en marco de la FiraB! y el 12 de octubre en el Teatro Principal de Santanyí tras una residencia artística en Sa Talaia, Mallorca.
En medio de la discusión nacional sobre el retroceso de la despenalización del aborto y manifestaciones por los derechos reproductivos de las mujeres, la obra representa a Chile con una puesta en escena que trata con ternura y sin prejuicios un tema de relevancia política y social.
En pleno contexto nacional de discusiones en la esfera política que buscan el retroceso de la despenalización del aborto en tres causales y masivas manifestaciones de mujeres en pro de los derechos reproductivos de las mujeres, “Hermana”, una obra chilena que presenta el aborto desde una mirada feminista, viaja a Mallorca, España pare ser parte del mercado profesional de música y artes escénicas de las Islas Baleares FiraB! y de la programación del Teatro Principal de Santanyí tras una residencia artística en Sa Talaia.
En su trama, Anto necesita un aborto y contacta a una red de acompañantes, donde contesta Isma, su hermana. Ambas llevan varios años sin verse. Con ternura, humor y emoción, ellas transitan hacia el reencuentro, el acompañamiento y la conformación de una nueva familia.
Bajo la dirección y dramaturgia de Ana López Montaner, “Hermana” aborda temas como el aborto, las contradicciones y la salud reproductiva en el contexto de la familia, la maternidad y la búsqueda de identidad a través de la relación de estas dos hermanas, interpretadas por Javiera Mendoza y Violeta Molyneux.
Tras una extensa investigación a partir de documentales, libros—entre ellos "Aborto libre", compilado por la chilena Karen Glavic y “Un libro de mártires americanos”, de la estadounidense Joyce Carol Oates—, estudios, tesis, ensayos, ficciones y testimonios, Ana López construyó este texto que recoge los cambios culturales sobre la libertad del cuerpo femenino y el imaginario de las manifestaciones multitudinarias por los derechos de las mujeres.
“Es un tema muy movilizador y lleno de oposiciones, hay ejes contrarios que me despertaron como dramaturga para la creación de un conflicto en torno a dos fuerzas antagónicas”, cuenta López, quien fue seleccionada en noviembre 2022 para una residencia de creación dramatúrgica a propósito de este montaje en Nau Ivanow, Barcelona, con apoyo de la DIRAC, Fundación Santiago Off y el Fondo de Artes Escénicas para residencias de creación internacional.
“Tras estrenar Hermana en Santiago, percibí lo conservadora que es nuestra realidad. Y también que es una obra necesaria en nuestro país, quienes la vieron agradecieron la manera como se abordó el tema. En otros lugares se valora como una obra que sensibiliza sobre una contingencia de urgencia social. El aborto como controversia va mutando en los países, así en algunos se prohíbe y en otros se libera según el gobierno de turno”.
“Es importante hacer esta obra, los derechos de las mujeres no pueden ser negociables, y ahora en Chile en vista de este ruidoso conservadurismo minoritario, que pretende anular los derechos que defiende la gran mayoría en materia reproductiva”.
“Nos interesa relevar la libertad del cuerpo, sin juicios, sin mandatos sociales, sin ambigüedades legales y sin culpa. Pero también hablar de lo íntimo, de las contradicciones de la vida, de las redes de mujeres y del acompañamiento entre nosotras”, explica López.
Hermana viajó a Mallorca esta semana al centro de residencia artísticas Sa Talaia y luego será parte de la FiraB! —mercado profesional de música y artes escénicas de las Islas Baleares—.
SOBRE LA AUTORA Y DIRECTORA ANA LÓPEZ MONTANER
Actriz, docente, dramaturga y Magíster en Artes con mención en dirección teatral de la Universidad de Chile. Desde 2013 trabaja en Interdram, donde dirige residencias de creación dramatúrgica con autores de Chile e Iberomérica. Allí ha publicado autoras de teatro y ha dirigido escénicamente cinco montajes profesionales de autoras nacionales e internacionales: “Malditos 16” (2022), “Los cristianos” (2019), “Nanas” (2018), “El efecto” (2016) y “Rocha”(2016). En 2017 obtuvo el premio Mejor obra en el VII Festival de Teatro Joven de Las Condes con “Rocha”, montaje que luego se presentó en el XXXII Festival de Teatro Iberoamericano de Cádiz. En 2023 obtiene el Fondo de Artes Escénicas de Creación de trayectoria, para dirigir el proyecto teatral sobre astronomía Këlu.
FICHA ARTÍSTICA “HERMANA”
Dramaturgia y dirección: Ana López Montaner
Elenco: Javiera Mendoza y Violeta MolyneuxDiseño: Flavia Ureta y Camila Rebolledo
Música: Príncipe Mapuche


- Jaume Rigo dará una conferencia en La Formal de Manacor el lunes 4 a las 20h, ““Ocho apellidos vascos, ocho apellidos catalanes, y tú sabes de que aguas vienes?
- David Gil, consejero y portavoz adjunto de VOX en el Consell de Mallorca, critica la falta de previsión en la subida del agua y alcantarillado de la Mancomunidad del Pla
- Cuando una obra de teatro se convierte en emblema
- Gran satisfacción en el Renshinkan Manacor y Llevant por 3 primeros puestos, 3 segundos, 2 terceros y 4 quintos en el 1º Ranking Escolar de Mallorca
- El Consell de Mallorca destina al Hipódromo de Manacor 472.000 €; Pintado general, Mantenimiento, cimentación cuadras, parque infantil, etc
- Manacor: "Avui som aquí per parlar del paper que juguen els mitjans de comunicació en la configuració del relat de les violències masclistes
- El Consell de Mallorca y la Mancomunitat del Pla han presentado el Plan Estratégico de Turismo que engloba a 14 municipios de la isla un 22% del territorio
- Unicef renova el reconeixement a l'Ajuntament d’Inca com a Ciutat Amiga de la Infància agraint el treball i el compromís mostrat pel compliment dels drets dels nens, nenes i adolescents
- Felanitx: El servei “Línia Verda” ha solucionat 11.600 incidències des de la posada en funcionament la majoria fan referència a escombraries i neteja, seguit de “voreres i calçades”
- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE CONVOQUE OPOSICIONES Y ANUNCIE QUÉ ESPECIALIDADES E ISLAS OFERTARÁ