
idealista.com 02/06/2023 - 12:05:41 | ![]() ![]() |
El precio de la vivienda usada en España sube un 0,7% durante el mes de mayo
El precio se sitúa en 1.976 euros/m2
Durante el último año el precio ha subido un 7,1%
El precio sube un 0,1% en Madrid y un 0,5% en Barcelona
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,7% durante el mes de mayo, situándose en 1.976 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato es un 7,1% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 6,6% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.
Comunidades Autónomas
13 Comunidades Autónomas españolas muestran precios superiores al mes pasado. Baleares (1,8%) lidera las subidas, seguida de Comunitat Valenciana (1,6%), Aragón (1,4%), Navarra (1,4%), Región de Murcia (1,2%) y Cantabria (1,1%). Por debajo del 1% están las subidas de Andalucía (0,8%), Canarias (0,8%), Galicia (0,7%), Cataluña (0,5%), Castilla-La Mancha (0,4%), Asturias (0,3%) y Euskadi (0,3%). Extremadura (-0,5%), por el contrario, encabeza los descensos de precio seguida de la Comunidad de Madrid (-0,3%), La Rioja (-0,2%) y Castilla y León (-0,1%).
Baleares con 3.877 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.124 euros/m2). Les sigue Euskadi (2.819 euros/m2) y Cataluña (2.354 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (899 euros/m2), Extremadura (951 euros/m2) y Región de Murcia (1.153 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Provincias
Hasta 37 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Teruel (2,2%), seguida por Baleares (1,8%), Alicante (1,7%), A Coruña (1,6%) y Zaragoza (1,6%). En el lado contrario, Cáceres (-1,7%) es la provincia donde más se reducen las expectativas de los vendedores seguida de Segovia (-1%), Zamora (-0,9%), Guipúzcoa (-0,7%) y Salamanca (-0,6%).
Con esta subida Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.877 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.379 euros/m2). Les siguen Madrid (3.124 euros/m2), Málaga (2.918 euros/m2), Vizcaya (2.745 euros/m2) y Barcelona (2.692 euros/m2).
Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 749 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (781 euros/m2) y Jaén (825 euros/m2).
Capitales
Durante el mes de mayo 40 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada es la vivida por Palma donde las expectativas de los vendedores crecieron un 3%, seguida de Pamplona (2,5%), Teruel (2,3%), Valencia (2,1%) y Ávila (3,2%). Zamora (-1,4%), por el contrario, encabeza las caídas de precios durante el último mes, seguida de Huelva (-1,2%), Lugo (-0,5%) y Las Palmas de Gran Canaria (-0,5%).
Durante el mes de mayo el precio subió un 0,1% en la ciudad de Madrid y un 0,5% en Barcelona. El precio en la capital se queda en 3.979 euros/m2 y en la ciudad Condal en 4.103 euros/m2.
San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.170 euros/m2. Jaén, en cambio, es la capital más económica con sus 1.104 euros/m2, seguida por Zamora (1.114 euros/m2) y Lleida (1.137 euros/m2).
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/report/


- Éxodo de internacionales en el Mallorca Palma Futsal
- El Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca se reúne con el Govern para tratar las líneas de actuación del próximo año
- Se inicia en el Consell de Mallorca el proceso para realizar una auditoría de servicios para mejorar el sistema de protección de los menores tutelados
- Inauguració I Congrés Euroregional de Museografia Industrial
- Els ulls de l’etern germà. La Perla 29
- L’STEI reclama mesures urgents de millora de les infraestructures educatives
- El aborto, tema internacional en Fira B!
- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- Manacor: L'Escola Municipal de Mallorquí ja ho té tot a punt per a posar la cirereta de les celebracions dels 50 anys de la fundació es necessiten 800 persones per a construir el mosaic
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h